La Multisectorial de la Mujer de Mar del Plata presentó su Informe de Femicidios del 1er Cuatrimestre 2025. Abarca el período comprendido entre el 1 de Enero y el 30 de Abril.
Se elabora en un contexto nacional y local altamente desfavorable desde el punto de vista económico social de la población. En esas circunstancias, la situación de las mujeres y diversidades se agrava doblemente, ya que el gobierno que encabeza el Presidente Milei ha elegido como uno de sus enemigos al Movimiento de mujeres y diversidad.
El desmantelamiento de las políticas públicas que aún con deficiencias, mitigaban el flagelo de la violencia de género, es notorio. Las cifras no descienden y marcan 89 femicidios de los cuales 81 son femicidios directos y 7 son vinculados. Esto nos indica que ocurre en todo el territorio nacional 1 femicidio cada 32 horas.
Informe-femicidios-primer-Cuatrimestre-OFFEM-Maria-Eva-Vaisinger-Como venimos registrando desde este observatorio, las tendencias sobre algunas variables se mantienen con cifras muyelevadas, tal es el caso de los femicidios cometidos por parejas, ex parejas y familiares cercanos que sumados dan la cifra de 95 % del total de agresores En relación a esta variable, el lugar donde fue cometido el femicidio nos arroja que sucedieron en la vivienda familiar el 85 %. Esto revela que el entorno que rodea a la mujer es su principal riesgo, o sea, quienes se supone deberían ser sostén o red, representan peligro. Estos datos nos alarman profundamente como sociedad y requieren un minucioso análisis en distintas esferas políticas y sociales.