El concejal Diego García, del bloque de Unión por la Patria, presentó un proyecto de decreto que propone convocar a una jornada de trabajo en el Honorable Concejo Deliberante, con el objetivo de debatir una propuesta superadora respecto al uso de la tracción a sangre en la vía pública.
La iniciativa busca actualizar una normativa que data de 1976 , que solo prohíbe la circulación de carros tirados por caballos en una zona acotada del macrocentro, sin contemplar la realidad actual de la ciudad ni las condiciones de las familias que viven de esta actividad. “ Han pasado casi cincuenta años y todavía no logramos avanzar hacia un modelo que combine bienestar animal y justicia social. Es tiempo de actualizar, debatir y cumplir lo que alguna vez se pensó para avanzar en este sentido ”, expresó García.
La propuesta convoca a instituciones municipales, organizaciones proteccionistas, especialistas, representantes de los recuperadores urbanos y universidades a participar de un espacio de diálogo para revisar la normativa vigente y construir soluciones colectivas que garanticen el ordenamiento del tránsito, el cuidado de los animales y la inclusión social de las familias que hoy dependen de la tracción a sangre .
“ En muchos municipios bonaerenses ya se avanzó en programas de sustitución de la tracción a sangre, reemplazando los carros por motocarros o vehículos eléctricos y acompañando a los trabajadores con alternativas dignas. Mar del Plata no puede seguir postergando esta discusión ”, agregó el edil.
El proyecto sostiene que la tracción a sangre refleja una deuda social y moral : animales exhaustos, familias en la precariedad y un Estado que debe ofrecer soluciones integrales. Por eso, la convocatoria busca construir una propuesta participativa y sostenible, que supere las limitaciones de la normativa actual y siente las bases de una política pública que solucione esta problemática .
“ Ningún caballo debería sufrir por sobrevivir, y ninguna familia debería depender de eso para comer. Mar del Plata debe ser ejemplo en bienestar animal y justicia social ”, concluyó.
LINK AL PROYECTO:
https://drive.google.com/file/d/1tTgFzZJvmPXbQEIMRaokJWPR2NFu5pd9/view?usp=drive_link