Para entender mejor que el problema con los economistas como milei o caputo o sturzenegger no es solo de inmoralidad o discapacidad emocional y social o casos como el de alvarez agis o guzman, que supuestamente desde este «lado» miran la deuda como acreedores y no deudores esta cita extraida del imperdible libro del amigo Marcelo Gullo «Insubordinacion y desarrollo» es mas que util.
«Profundizando en el análisis de la deficiente formación académica que reciben los estudiantes de
economía en los principales centros de excelencia del mundo, Aldo Ferrer (2002) observa agudamente:
La formación de economistas, en nuestros países y en centros académicos del exterior, se realiza, en gran medida, dentro de los moldes de la visión fundamentalista de la globalización y de una concepción del desarrollo subordinada a los criterios de los tomadores de decisiones en los centros del sistema mundial.
Se forman hoy analistas de mercado (para operar en la esfera financiera), más que economistas en la concepción clásica del término, es decir, investigadores en el área de las ciencias sociales que abordan la actividad económica en el contexto de la realidad social y política. Lo grave es que, frecuentemente, quienes toman
decisiones que influyen en la El desarrollo económico y la subordinación cultural producción, el empleo, el bienestar y la inserción internacional son los analistas de mercado, supuestamente depositarios de la racionalidad económica. De ese modo el objetivo excluyente de la política económica resulta ser reducir el riesgo país para mejorar la capacidad de atracción de fondos externos. Sea cual fuere el costo para la producción,
el empleo y el bienestar, se trata de satisfacer las expectativas de los mercados. De ahí el alto grado sofisticación irrelevante e irracionalidad en que ha caído, actualmente, buena parte de la investigación económica en nuestros países, y la mala calidad de las políticas inspiradas en la preferencia de la
especulación financiera. De lo expuesto, se desprende, como consecuencia lógica:
1) Que la formación de los estudiantes de economía en la teoría económica clásica ha sido
una de las herramientas principales utilizada por los países centrales para subordinar a los países periféricos impidiendo, de esa forma, el paso de éstos del subdesarrollo al desarrollo.
2) Que la teoría del libre comercio ha sido uno de los elementos principales del poder blando, primero de Inglaterra, luego de Estados Unidos, Alemania, Japón y, recientemente, d~°Corea del Sur y lo será, en un futuro posiblemente cercano, de China, Brasil y de la India.
3) Que un considerable porcentaje de los economistas -bien intencionadosactúan, inconscientemente, como ejecutores (agentes) de la subordinación ideológico-cultural de los países periféricos.»
Conclusión, como diría el general, «la economía es algo demasiado importante para dejarsela a los economistas»