Señalizarán el lugar donde ocurrió la Masacre de Luna Roja

La Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires señalizará el próximo sábado 17 de mayo, como Sitio de Memoria, el lugar donde se produjo en 1978, la llamada Masacre de Luna Roja.

El encuentro comenzará a las 11.30 horas en la Ruta Provincial N° 11 kilómetro 542 de Chapadmalal, en el partido de General Pueyrredon.

Participarán de la actividad familiares de las cinco víctimas de la Masacre, Organismos de Derechos Humanos de la Región, integrantes del Colectivo El Faro de la Memoria, funcionarios provinciales, concejales y miembros de la Comunidad, entre otros.

La Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, lleva adelante políticas públicas tendientes a que el Estado de Derecho cumpla con las obligaciones internacionales en materia de promoción,
protección y reparación de los daños producidos por el Estado de excepción en su fase de Estado Terrorista sobre las bases de Memoria, Verdad y Justicia.

Dando cumplimiento a la ley provincial 13.584 buscamos visibilizar aquellos lugares donde se cometieron crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

La Masacre de Luna Roja

En el Paraje ubicado sobre la Ruta Provincial N° 11 kilómetro 542 de Chapadmalal, en el partido de General Pueyrredon, fueron asesinadas cinco personas perseguidas por su militancia política, sindical y social.

Según consta en acervo del Archivo Provincial de la Memoria y en causas judiciales, las víctimas habían sido secuestradas días previos por las Fuerzas Armadas y de Seguridad y detenidas ilegalmente en la Base
Naval de Mar del Plata.

De acuerdo a dicha documentación, fueron trasladados al paraje conocido como “Luna Roja”, entre la noche del 1° y la madrugada del 2 de agosto de 1978, y fueron asesinados. Las fuerzas intervinientes enviaron sus restos al Cementerio Parque para inhumarlos como NN.

En el año 2008, el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, en el marco del Juicio por la Verdad, ordenó exhumar una treintena de cadáveres “NN” del Cementerio Parque de la misma ciudad. En este contexto, en el año 2011 el
trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió identificar a Lilia Mabel Venegas Ballarini de Miguel, Elizabet Irma Kennel, Antonia Margarita Fernández García de Tellez y Ricardo Alberto Tellez Picollo, una mujer no pudo ser identificada.

Durante los años 2015 y 2016, el mismo Tribunal Oral Federal llevó adelante los juicios “Base Naval III y IV” por delitos de lesa humanidad allí cometidos. En ese proceso, por la Masacre de Luna Roja, fueron condenados los ex oficiales de la Armada Raúl Alberto Marino, Rafael Alberto Guiñazú y Francisco Lucio Rioja.