Trabajadores del INTA en alerta por el pase a disponibilidad de casi 300 personas

Los trabajadores y trabajadoras del INTA siguen en pie de lucha porque, a pesar de que el Congreso rechazó el decreto de Milei contra el organismo, el gobierno intenta desprenderse de casi 300 puestos de trabajo.

Germán Gonaldi, trabajador del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar, región pampeana del INTA, y delegado de ATE, señaló a Radio Estación Sur que la resolución “es totalmente ilegal y está viciada de nulidad”.

Sobre los motivos de la decisión, opinó: “Hay revanchismo, ganas de decir ‘acá ustedes no van a festejar nada’. Esto viene de parte del gobierno, de no dejar descansar, sacarnos la alegría, aunque sea momentánea, a los trabajadores”. También mencionó que el proyecto “de achicar la planta de trabajadores por parte del presidente del INTA, Nicolás Bronzovich comenzó hace un año y ahora está en la parte más álgida”.

El INTA tiene sedes en las 23 provincias argentinas y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Trabaja con pequeños y con grandes productores y con empresas agropecuarias. Investiga e innova en el mejoramiento de semillas y en genética animal. Todo esto es lo que el gobierno no quiere que continúe, según explican sus trabajadores. “Ha aportado un montón de cosas en los últimos años. Es el argumento del que esgrime el gobierno para decir que se gasta mucho y no se innova lo suficiente. Hay un montón de logros que han ayudado. En la agricultura familiar tenemos tecnología adecuada para el pequeño productor, en el norte con el arroz, mejorando la genética del arroz en la provincia de Misiones y Corrientes. En la zona de Cuyo es fundamental la investigación aplicada del INTA en el desarrollo de la vid”.

Nota extraída de: Agencia Farco