Se fijó la fecha de la sentencia del juicio a los neonazis

Se cerraron los alegatos de las defensas con la exposición del Dr. Robio, que representa a Franco Pozas. El tribunal fijó que el jueves 3 de mayo se adelantará el fallo del debate oral y público por el accionar neonazi en Mar del Plata. Cinco de los ocho acusados hicieron uso de las últimas palabras antes del cierre del juicio.
Pozas está acusado de amenazas a Camila Vellón, Matías Guallini y a Almendra Aladro. También está imputado de pertenecer a una organización y realizar propaganda basadas en ideas y teorías de la superioridad de una raza, religión o grupo étnico respecto al Art 3 de la Ley 23592, agravado por haber sido cometido por persecución u odio a una raza, religión o país según Art. 2 de la Ley 23592 (Ley antidiscriminatoria).
Respecto a las dos primeras amenazas, el abogado Robio sostuvo que existe una carencia de prueba de convicción necesaria para probar la materialidad de la acusación en autos. Y remarcó el pedido de nulidad (instancia que ya en el comienzo del debate le había sido denegada) por no haber sido su defendido notificado por la policía pese a lo dictado por la Dra. Trill en su momento y generar un «estado de indefensión» para Pozas. También marcó inconsistencias de los testimonios de las víctimas al momento de comparecer y que no surgió nueva prueba durante el juicio. Luego coincidió con el fiscal Pettigiani respecto a no encontrar acreditadas las amenazas a Aladro por no contar con voces que ratificaran sus dichos o que sólo efectuó la denuncia en su momento en la secretaría de Derechos Humanos de la Municipalidad y no en la justicia.
El letrado remarcó yerros en la instrucción al momento de desestimar la participación de su representado en la organización. Fechas erróneas en las denuncias o que se marcara como el 2014 como el año del comienzo de dicha asociación y los hechos que se le imputaran fueran en el 2013. También aportó la libreta de embarque de Pozas (submarinista) que lo alejan de la ciudad en distintos períodos de tiempo y que no podría haber comandado ninguna instancia de delitos ni del armado de listas de gente a hostigar.
Todos l@s defensores coincidieron en pedir que no se revoque el beneficio de prisión domiciliaria (7 están bajo esta modalidad) o la excarcelación (Pozas). El tribunal no se manifestó al respecto.
Últimas palabras
Compartimos las declaraciones que vertieron al tribunal cinco de los ocho acusados
Gonzalo Paniagua
Franco Pozas
Nicolás Caputo
Giulano Spagnolo
Levchenko