Informe especial sobre la Violencia de genero en los barrios de Mar del Plata

0

Un informe especial de «Jóvenes Solidarios» y «Radio de la Azotea» en el barrio Cerrito Sur y alrededores.

Acabemos con los prejuicios, estereotipos, mandatos y roles de genero que tienen gran influencia en nuestra vida cotidiana y nos condicionan como sociedad«.

La violencia esta naturalizada, en todos sus aspectos pero centralizándonos en este tipo de violencia podemos afirmar que se suele culpar a la victima por el hecho de ser violentada y en los medios hegemónicos llegan a minimizar los hechos. «La violencia llevándola a un extremo pueden llegar a convertirse en golpes, violaciones y hasta un femicidio”.

Hay quienes piensan que una victima de maltrato solo tiene una forma de pedir ayuda, y es diciéndolo claramente. Esto no suele suceder en la mayoría de los casos, ya que es efecto del miedo y la manipulación al que están sometidas. Por lo que, es necesario promover buenas practicas a la hora de comunicar sobre la violencia por motivos de genero a los mas jóvenes, nosotros como sociedad, debemos repudiar esta problemática apuntando a la ayuda y lucha contra este tipo de violencia.

Desde junio de este año, chicas de la organización “Jóvenes Solidarios” estuvieron realizando una investigación sobre esta problemática en el barrio Cerrito Sur y alrededores. Y pudieron destacar que este fenómeno es algo que esta naturalizado y es cotidiano en el cual vecinas y vecinos lo viven día a día muy de cerca ya que la mayoría tuvieron o tienen algún familiar o conocido que a pasado por alguna de estas situaciones.

Jóvenes Solidarios es una Organización No Gubernamental que desarrolla actividades, eventos, programas, buscando generar conciencia y despertar a la sociedad de la indiferencia. Se enmarca en el campo nacional, popular con una perspectiva latinoamericanista y se nutre del espíritu y la filosofía del Paradigma del Buen Vivir y la Justicia Social. Se plantea la idea de cooperativismo como forma de organización y desarrollo de una sociedad en su conjunto. Se fomenta la solidaridad y el compañerismo como método para conformar sujetos sociales. Se basa en la reciprocidad continua entre los individuos, las sociedades, y entre el individuo y la naturaleza.

Jóvenes Solidarios entiende lo que realiza como una forma de hacer política, concibiendo esta acción como el instrumento, la herramienta, para lograr cambios sociales y culturales.

Durante las próximas semanas, iremos relevando algunas de los datos que se fueron recuperando en el proceso que se llevó adelante desde Junio de 2022.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *