En una nueva emisión de Historias en movimiento abordaron los festejos de Carnaval, desde sus primeras manifestaciones en la ciudad, alrededor de 1920, hasta la década del 60. Corsos, desfiles, murgas, comparsas y bailes representativos de esos momentos históricos, con los lugares emblemáticos. La ciudad de festejos de los marplatenses y la de los veraneantes.


Paralelamente continuaron profundizando el crecimiento edilicio a partir de la sanción de la Ley de Propiedad Horizontal desde 1948. El crecimiento de las «Construcciones Emblemáticas» y a contrapartida «Construcciones especulativas» Edificios vs. Edificios. Edificios ideales [Edificio Rivadavia, Edificio de las Américas, los rascacielos, etc.] y a contrapartida las construcciones anónimas e intrascendentes con la renta como único fin, [patios de aire y luz, el ocaso de galerías comerciales]


Foto descada: Carnaval y fiesta en el Hotel Hermitage. Año1960. Foto de Fredy Caporal